Vuelta al cole
Vuelta al cole en Alicante: Educación defiende que habrá 1.500 docentes más que el pasado curso en la Comunidad
El departamento de Rovira contradice las cifras de los sindicatos y asegura que a partir del 3 de septiembre cubrirá las necesidades del personal con nuevas adjudicaciones

INFORMACIÓNTV
La Conselleria de Educación ha cifrado en 1.500 los puestos docentes que incrementará en este nuevo curso escolar respecto al pasado de forma gobal en la Comunidad Valenciana. Frente a las críticas sindicales por el recorte de las plantillas, el departamento de José Antonio Rovira ha asegurado a INFORMACIÓN que no solo ha ampliado la oferta formativa en las distintas enseñanzas, sino que también ha cubierto, en los pasados actos de adjudicación de junio y julio, "la práctica totalidad de las necesidades de personal docente" para el nuevo curso.
Además, a partir del 1 de septiembre, la administración autonómica procederá a adjudicar todos los puestos de trabajo que no fueron cubiertos en los actos celebrados durante el pasado mes de julio, así como de aquellos nuevos puestos surgidos como consecuencia de necesidades sobrevenidas, según ha trasladado a este diario.
La primera adjudicación está programada para el próximo 3 de septiembre, lo que permitirá la incorporación del personal docente interino a los centros el día 4 de septiembre, "facilitando así una adecuada planificación de la acogida al alumnado correspondiente", indicaron desde Educación.
De este modo, la administración autonómica garantiza la cobertura de las necesidades de personal docente detectadas en los meses de junio y julio, así como aquellas que hayan surgido con posterioridad.

Un colegio de Alicante, en imagen de archivo / PILAR CORTES
El STEPV habla de 7.400 puestos perdidos en dos años y anuncia protestas el primer día de clase
Movilizaciones sindicales
Sin embargo, las cifras oficiales del aumento de la plantilla del profesorado distan de las que han aportado los sindicatos en la cuenta atrás para que arranquen las clases el próximo 8 de septiembre. Como ejemplo, el sindicato mayoritario del profesorado, el Stepv ha cifrado en más de 7.400 los puestos de trabajo perdidos en la Comunidad Valenciana o que se han dejado de adjudicar en solo dos cursos de gobierno del PP, con el apoyo de Vox, respecto a las adjudicaciones del Gobierno del Botànic.
A ello se suma que Educación denunció, bajo el argumento que fue "nulo de pleno derecho" y que carecía de los necesarios informes, el refuerzo de las plantillas para los dos anteriores cursos que pactaron PSOE y Compromís en funciones. En concreto, el sindicato mayoritario de la enseñanza pública ha alertado de que el departamento dirigido por José Antonio Rovira solo adjudicó 229 plazas de las 817 previstas, es decir, un 28%.
Estos días, los sindicatos STEPV, UGT y CC OO han anunciado movilizaciones, empezando por el primer día del curso, durante dos horas, contra la rebaja de profesores en Formación Profesional (FP) y en los centros de formación de personas adultas. Han estimado que en la provincia habrá un centenar menos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un colegio de Alicante sin personal, hasta arriba de alumnos extranjeros y con necesidades especiales
- El último pescador del Raval de Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- De pub nocturno a tablao flamenco: así es la nueva vida del Palacio Marbeuf de Alicante
- “No tenemos a dónde ir”: los sintecho de Alicante visibilizan su drama durmiendo frente al Ayuntamiento
- Alicante inicia los trámites para limitar los puestos de restauración en los mercados municipales
- La mitad de los superdotados dejan los estudios por falta de estímulos
- Polémica por el envío de bomberos en servicio al rodaje de una película en Alicante
