CSIF pide al Consell que permita al Ayuntamiento formar a 100 policías locales
El sindicato critica el incumplimiento del compromiso adquirido en abril de que la formación se hará en la provincia. Vox preguntará en el Pleno acerca de las bajas de interinos
Celebración de un día de la Policía Local de Alicante en el castillo de Santa Bárbara en una imagen de archivo. / Rafa Arjones
El sindicato CSIF pide al Consell que permita al Ayuntamiento de Alicante impartir el curso que permitirá formar a 100 policías locales más y critica el incumplimiento del compromiso adquirido en abril de que la formación del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE)se hará en la provincia
"La ineficacia de los gobernantes de la Generalitat Valenciana afecta gravemente a la seguridad ciudadana puesto que la poca previsión para formar a los nuevos policías locales de la Comunidad Valenciana provoca que los aspirantes que aprobaron en marzo la oposición de Policía Local todavía no hayan podido ejercer como tal, puesto que se requiere de una fase de formación la cual de momento se prevé que empiece en octubre", señala el sindicato en un comunicado que firma Marian Molero Santamaría, secretaria general del CSIF en el Ayuntamiento de Alicante.
"En lo que compete a la ciudad de Alicante hay que decir que llevan desde abril prometiendo que la formación del IVASPE se realizará en nuestra provincia, pero a fecha de hoy no nos consta ni que el profesorado haya sido seleccionado ni que las dependencias estén ya disponibles para dicha formación. Da la impresión de que cuando estás arriba no ves que los trabajadores de abajo necesitan un sueldo y una estabilidad para mantener a sus familias. En vez de resolver los problemas y gestionar que es por lo que cobran en la Generalitat, se dedican a paralizar un proceso tan importante como es una oposición de Policía Local".
Por este motivo, desde el sindicato "llamamos a la sensatez y a la premura para que comience dicha formación, o en el caso de que no tengan posibilidades de gestionarlo, que autoricen al Ayuntamiento de Alicante a realizar de manera extraordinaria el curso que habilite a 100 policías para estar en nuestras calles. Si en la ciudad de Valencia se ha autorizado gobernando partidos de izquierdas, no deberían mirar las siglas políticas de nuestra ciudad para bloquear la formación de nuestros propios trabajadores".
Por otro lado, Vox Alicante cuestionará al equipo de gobierno municipal, en el pleno del próximo jueves, acerca de las bajas de policías interinos en los próximos meses, algo que desde el grupo que dirige Mario Ortolá, “puede dar la puntilla a la preocupante falta de policías locales que sufre Alicante desde hace demasiados años”.
Así, Ortolá afirma que “son crecientes los rumores entre la propia Policía Local sobre el hecho de que, antes de final de año, cesarán en su puesto todos aquellos funcionarios interinos que no hayan logrado superar la Oferta Pública de Empleo y, si a ello le sumamos que los interinos que han aprobado las oposiciones en la última OPE se habrán de incorporar al curso de formación del IVASPE en Valencia, podemos hablar ya de un auténtico problema de personal en la plantilla de nuestra Policía".
"Esto -según Vox- puede suponer el dar la puntilla a una preocupante situación de falta de agentes que arrastra Alicante desde hace años y que supone que, directamente, el servicio de seguridad que reciben los alicantinos dista mucho de ser el necesario. Desde Vox desconocemos el motivo por el que el gobierno de Barcala se niega a cuidar a nuestra Policía Local, pero los números hablan por sí solos y desde Vox queremos saber qué va a pasar en Alicante tras el final del verano y con vistas a iniciar un 2023 prácticamente bajo mínimos”.
- Un colegio de Alicante sin personal, hasta arriba de alumnos extranjeros y con necesidades especiales
- El último pescador del Raval de Alicante
- Virgen del Socorro: la calle que resiste entre la tradición y el turismo en Alicante
- De pub nocturno a tablao flamenco: así es la nueva vida del Palacio Marbeuf de Alicante
- “No tenemos a dónde ir”: los sintecho de Alicante visibilizan su drama durmiendo frente al Ayuntamiento
- Alicante inicia los trámites para limitar los puestos de restauración en los mercados municipales
- La mitad de los superdotados dejan los estudios por falta de estímulos
- Polémica por el envío de bomberos en servicio al rodaje de una película en Alicante