El colegio del barrio San Francisco de Villena incorporará Secundaria y una FP Básica
La Conselleria de Educación quiere evitar el abandono escolar y los problemas de adaptación de su alumnado cuando se deriva a otros centros de la ciudad
Los alumnos del colegio Santa Teresa de Villena en una actividad promovida por el grafitero Seth Vañó. / INFORMACIÓN
La Conselleria de Educación ha anunciado la extensión de Secundaria y la generación de un ciclo de Formación Profesional Básica en el CEIP Santa Teresa de Villena, dentro del programa pionero de apoyo al alumnado de este centro, situado en el marginal barrio de San Francisco conocido popularmente como El Poblao, que presenta más dificultades de adaptación cuando son derivados a otros institutos de Secundaria.
El director territorial de la Conselleria de Educación, David Vento, también aclaró que previamente se deberá resolver los problemas de espacio y actuar en la mejora de las instalaciones que, en la actualidad, se encuentran con cierto grado de deterioro.
En este sentido, el Ayuntamiento de Villena ya ha encargado el estudio de patologías de uno de los edificios del CEIP Santa Teresa para establecer el grado de afección y determinar las posibles soluciones, tanto en el caso de su rehabilitación como ante la posibilidad de otras alternativas, según ha comentado el alcalde, Fulgencio Cerdán.
La propuesta de Conselleria, que se pondrá en marcha a partir del curso 2024/2025, pretende establecer soluciones en el propio centro donde el alumnado se encuentra más vinculado y con el objetivo de solventar los problemas de adaptación del paso de Primaria a Secundaria que sufre una parte del alumnado. “Hay colegios que son como el corazón de un barrio o de un pueblo, donde el alumnado se encuentra vinculado a su espacio y a su profesorado, lo que generaría una mejor adaptación al ciclo de Secundaria, con la reducción de las actuales ratios de abandono escolar que se están registrando en estos momentos”, ha explicado el director territorial.
La comparecencia para explicar el nuevo proyecto educativo del colegio Santa Teresa de Villena con el alcalde Fulgencio Cerdán, el director territorial de Educación, David Vento, y la directora Maite Sanz. / INFORMACIÓN
En este sentido, el alcalde de Villena apuntó que la solución propuesta “permitirá mantener la escolarización de gran parte del alumnado, que tiende al abstencionismo cuando sufren las dificultades de adaptación cuando pasan directamente al instituto”. Para Cerdán, “esta solución les ofrece una alternativa a los menores, especialmente en el caso de las chicas, y una formación a través de la FP básica que les dé garantías de continuidad a ciclos superiores a estos escolares”.
Por su parte, la directora del CEIP Santa Teresa, Maite Sanz, aclaró que los futuros planes de extensión de la Secundaria y FP están sujetos a la adecuación de las instalaciones, puesto que uno de los edificios está cerrado desde el pasado mes de octubre. También reclamó a Conselleria una mayor estabilidad de la plantilla. Desde su punto de vista, mantener a gran parte del alumnado en el mismo centro en el que han realizado la Primaria haría que la adaptación de Primaria y Secundaria fuera más factible.
- Radares de la DGT: Ojo con la novedad que desembarca en la provincia de Alicante
- Novelda se viste de Modernismo: un viaje al corazón de la Belle Époque del 24 al 26 de octubre
- Una madre denuncia que su hija de 13 años con discapacidad fue amenazada y sufrió un corte en un instituto de Petrer
- El otoño llega al Medio Vinalopó: se intensifican las lluvias en Elda y Petrer
- Un voraz incendio calcina una fábrica de pieles y curtidos en Elda
- Hallan una pila de agua bendita del siglo XVIII bajo el asfalto en Elda
- Novelda detecta empadronamientos irregulares vinculados a la okupación
- Los bomberos avanzan en la extinción del incendio de una fábrica de pieles en Elda