Saltar al contenido principalSaltar al pie de página

TORREVIEJA

La Guardia Civil investiga el homicidio de un hombre en el recinto municipal de las Eras de la Sal de Torrevieja

El fallecimiento se produjo en una reyerta entre delincuentes cobijados en la instalación que acogía el Certamen de Habaneras y hay un detenido por el crimen

La Guardia Civil investiga el supuesto homicidio de un hombre en el recinto municipal semiabandonado de las Eras de la Sal, en pleno centro de Torrevieja

D. Pamies

TORREVIEJA

La Guardia Civil investiga el supuesto homicidio de un hombre cuyo cuerpo fue hallado el domingo sin vida y con evidentes signos de violencia en el interior del recinto histórico municipal de las Eras de la Sal de Torrevieja. La antigua instalación industrial salinera, emblema y símbolo de la ciudad, se encuentra en la actualidad en estado de semiabandono en el mismo centro del casco urbano desde hace más de tres años.

La Guardia Civil declinó ofrecer datos sobre los hechos investigados al estar bajo secreto judicial las actuaciones.

El presunto autor de la muerte violenta fue detenido por la Guardia Civil poco después de descubrirse el crimen y la autopsia realizada este lunes al cadáver de la víctima en el Instituto de Medicina Legal de Alicante ha confirmado que se trata de una muerte violenta y que el varón fallecido presentaba golpes.

Pelea

El suceso se habría producido este pasado domingo a media tarde, cuando varias personas que se cobijan en el edificio del Grupo de Empresa de las salinas, ubicado en la antigua Era Alta, se enzarzaron en una pelea por causas que se investigan.

Algunas de estas personas que acuden a este lugar están identificadas por las fuerzas de seguridad como delincuentes comunes y como resultado de la reyerta perdió la vida un hombre de unos 30 años.

Recreación del proyecto de reurbanización de las Eras de la Sal y su entorno en la primera propuesta presentada en la precampaña de las elecciones de 2023

Un testigo acudió al cuartel de la Guardia Civil para denunciar lo ocurrido y las patrullas de servicio y de la Policía Judicial se movilizaron de inmediato. El supuesto autor de la agresión habría intentado ocultar el cadáver en una de las profundas zanjas excavadas en las Eras a raíz de unos trabajos de prospección arqueológica llevados a cabo a iniciativa del gobierno local hace más de dos años.

Fuentes cercanas a la investigación señalan que además de detener a una persona por el homicidio se busca a otras personas supuestamente implicadas en los hechos.

Custodia

Dos patrullas de la Guardia Civil custodiaron durante buena parte de la jornada del domingo y hasta este lunes por la tarde el acceso principal al céntrico recinto municipal, ubicado junto al mar, desde el paseo Vista Alegre, y los accesos por la parte superior en la calle Faleria, junto al principal intercambiador de autobuses de las líneas de bus urbano que utilizan a diario cientos de personas. La zona está precintada por la Policía Local.

El Ayuntamiento de Torrevieja solo ha confirmado que la Policía Local acudió a abrir los candados del precario vallado perimetral con el que cuenta el recinto para dar paso a la Guardia Civil y la comisión judicial.

Aunque el acceso no es difícil desde otras zonas y varios vecinos han insistido en declaraciones a INFORMACIÓN este lunes que cualquiera puede entrar en la parcela municipal, e incluso aseguran que tal candado no existía.

Un coche patrulla de la Guardia Civil custodia el recinto de las Eras de la Sal este lunes

Un coche patrulla de la Guardia Civil custodia el recinto de las Eras de la Sal este lunes / D. Pamies

Quejas y abandono

Utilizado como lugar de celebración del tradicional Certamen de Habaneras y de otros eventos de carácter cultural, desde que se cerró a la actividad municipal el histórico recinto de las Eras de la Sal (cuyo origen se data en el siglo XVIII) se ha convertido en un foco constante de problemas.

Su actual estado de abandono, cuyo interior aparece abierto con las zanjas de una cata arqueológica, repleto de escombros, vegetación silvestre y construcciones ruinosas grafiteadas, ha favorecido su uso habitual por personas drogodependientes e indigentes.

Las instalaciones han sido objeto de numerosos actos vandálicos y varios incendios, como ha recogido este diario.

Los residuos se acumulan en el edificio abandonado. El Ayuntamiento, tras reiteradas quejas vecinales, llevó a cabo un lavado de cara de la retirada de vegetación días antes de la celebración de la última edición del Certamen Internacional de Habaneras, en julio pasado, a escasos metros de este recinto, en el Teatro Municipal.

Quejas por el abandono desde hace cuatro años

Los vecinos y la oposición al equipo de gobierno en el Ayuntamiento llevan más de tres años denunciando las condiciones en las que se encuentran las Eras de la Sal, una de las pocas muestras del patrimonio histórico que todavía quedan en Torrevieja. El recinto albergó el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía entre mediados de los años 70 y 2020, además de inumerables actos culturales y está pendiente de una rehabilitación que fue anunciada en febrero de 2021 por el alcalde Eduardo Dolón en un acto con Carlos Mazón, como entonces presidente de la Diputación. La rehabilitación integral, que proyecta el equipo de gobierno del PP contempla la construcción de un museo del Mar y de La sal y de un auditorio al aire libre entre otras instalaciones.

Tracking Pixel Contents